La piel seca ocurre cuando la piel no segrega suficiente sebo para hidratarse. La consecuencia es que se descama, se enrojece con facilidad y es propensa a desarrollar cuperosis y rosácea, especialmente en las mejillas. Las pieles secas tienen un aspecto mate, un color blanco y rosado y una textura fina.
Existen varios factores y causas de la piel seca. Las personas con la piel clara y fina tienen una predisposición genética a desarrollar sequedad de la piel con los años. Factores como el estilo de vida, las condiciones climáticas y la edad pueden influir significativamente en la aparición de la piel seca.
En algunos casos, hay personas con la piel grasa con algunas zonas de mucha sequedad. En este caso hay que seguir el tratamiento de la piel seborreica, dado que las causas de la sequedad son diferentes.
En la gente joven, la piel seca tiene aspecto suave, pero se vuelve áspera con la edad. Este tipo de piel es muy común en el norte de Europa y en Estados Unidos y se caracteriza por la falta o escasez de secreción de sebo. Las pieles secas no toleran bien las exposiciones intensas al sol y son propensas a quemaduras solares. Algunas de las alteraciones frecuentes de la piel seca son la vascularización, la eritrosis, la cuperosis, la rosácea, la hiperpigmentación por fotosensibilidad y el envejecimiento prematuro.
El clima extremo (frío, calor, viento, sol) puede empeorar la piel seca. Este tipo de piel, además, es muy sensible a agresiones causadas por sustancias químicas. Si la piel está expuesta a este tipo de agresiones durante periodos largos de tiempo, puede provocar una deshidratación profunda de la piel.
La piel seca puede ser causada por una alteración en el proceso de regulación de la descamación de la piel cuando se alteran los lípidos intercelulares (también llamados cementantes). Si además de la sequedad existe hiperqueratosis, clasificamos este tipo de piel como una piel naturalmente seca o xerosis.
Una dieta desequilibrada junto con una falta de líquidos en la dieta puede agravar la piel con tendencia seca.
El estreñimiento causa sequedad tanto en la piel como en el pelo. Una flora intestinal desequilibrada y/o un intestino permeable pueden provocar sequedad y deshidratación en la piel.
La insuficiencia de vitamina D puede agravar la piel seca. Recomendamos controlar los valores de vitamina D regularmente a través de un análisis de sangre y, en caso de déficit, seguir los consejos de un médico para recibir la dosis suplementaria más adecuada.
La salud de los dientes y las encías está directamente relacionada con el estado de la piel del rostro. Los dientes, las encías y la mandíbula deben mantenerse en buen estado, ya que son los encargados de mantener firme la piel de la cara desde la nariz hasta abajo. La falta de vitamina D puede afectar de manera negativa a las encías, sobre todo si además existe un factor hereditario.
Recomendamos la limpieza regular de los diente para eliminar el sarro así como
nutrir las encías con aceites de plantas prensados en frío infusionados con extractos de plantas. También es muy importante consumir alimentos que contienen silicio de forma natural y mantener un intestino que sea capaz de absorber bien los nutrientes de la dieta.
Alteraciones del sistema hormonal, como por ejemplo de la glándula tiroides, pueden agravar el estado de la piel seca.
Ciertas enfermedades pueden tener un efecto secundario en la piel y causar sequedad.
Ciertos medicamentos o tratamientos médicos como la quimioterapia pueden contribuir a la sequedad de la piel.
El estrés causado por emociones negativas o retenidas puede tener un efecto negativo en nuestro organismo. Por esta razón, es muy importante abordar estos problemas y aprender a gestionar bien las emociones.
Si experimentamos mucho estrés en nuestro día a día (tanto por exceso de trabajo como a nivel emocional), podemos observar efectos negativos también en nuestra piel. Si además omitimos las pausas de descanso durante el día y/o no dormimos bien o lo suficiente de noche, la piel puede sufrir y presentar más sequedad de lo habitual.
Muchas personas están en un círculo vicioso de lavar la cara con jabón o detergentes sintéticos que resecan la piel. Aunque los productos estén etiquetados como “suaves”, “sin jabón” o “para pieles sensibles”, no son compatibles con la barrera protectora de la piel. Contrarrestar la sequedad de la piel causada por estos limpiadores aplicando cremas con grasas oclusivas (sintéticas o químicamente modificadas) empeora todavía más el estado de la piel. Estas grasas dan la sensación de nutrición, pero no penetran la piel y no la pueden nutrir adecuadamente.
La piel necesita aceites de primera prensión en frío de plantas ricas en mucílagos, ácidos grasos insaturados y lípidos ricos en ceramidas. Estos aceites impregnan la capa córnea de la piel y contribuyen a impedir su descamación excesiva. Los aceites y mantecas de plantas más adecuados son los de jojoba, aguacate, karité y coco, ya que contienen una notable cantidad de vitaminas liposolubles con estimadas propiedades dermatológicas. La lecitina es un componente vital de las células que tiene un papel fundamental en la permeabilidad de la piel.
Una buena técnica de limpieza y método de aplicación de los productos cosméticos es esencial para evitar agravar la piel seca. Movimientos rápidos que frotan la piel empeoran la sequedad. Es imprescindible sentarse para la rutina de limpieza y seguir nuestro ritual de limpieza antiedad The Wave Cleansing Ritual.
Limpiar la piel con Alpha Tonic. Pulverizar 2-3 dosis de Velvet Hydration, aplicar en la piel húmeda una pequeña cantidad de Jouvence Divine y masajear suavemente.
Aplicar Sensual Opulence y Alpha Tonic en un disco de algodón humedecido con agua y limpiar la piel con suaves movimientos en espiral siguiendo el ritual de limpieza facial profunda The Wave Cleansing. Después, aplicar unas gotas de Midnight Rejuvenation y aplicar en el rostro, cuello y escote con toquecitos suaves.
Una vez por semana, después de la limpieza, realizar un tratamiento antiedad de retinol natural de plantas y una exfoliación suave con True Revelation.
Una vez por semana, alternando con el día que hagas la exfoliación suave después del ritual de noche y antes de ir a dormir y después del ritual de noche, aplicar una capa muy fina de Instant Liberation y dejar actuar toda la noche.
The LE PURE skin analysis quiz assists you in identifying the ideal treatment for your skin. Based on your answers, we recommend the skincare routine that aligns best with your skin’s current condition.
NUEVO Sérum antiedad. Transforma y rejuvenece la piel. ¡Descúbrelo ahora!
Cómo tratar las manchas de pigmentación. ¡Mira el caso de estudio!
Descubre la combinación ideal de productos para tu piel.
Responde estas preguntas para conseguir tu rutina personlizada.